Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Firman convenio UAN e Instituto José Martí, para colaborar en academia, docencia, investigación, extensión y difusión de la cultura.


Con el objetivo de establecer bases de colaboración académica, en la promoción del desarrollo en actividades conjuntas, en los campos de docencia, investigación, extensión y difusión de la cultura entre la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y el Instituto José Martí, Asociación Civil, se llevó a cabo la firma de convenio general de colaboración.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN expresó, que el compromiso de la Universidad es servir a la sociedad, trabajar de manera conjunta con la comunidad y crear alianzas para cada vez ser una mejor versión. Dijo, que todas las Instituciones de Educación Superior (IES) sean públicas o privadas necesitan lazos firmes para avanzar de manera decidida hacia mejores condiciones educativas del país.

“Es importante que los programas académicos y procesos que se realizan como parte de las funciones universitarias, tales como docencia, vinculación e investigación se coadyuven y se fortalezcan con experiencias de otras instituciones educativas para seguir creciendo de manera conjunta”, puntualizó la rectora.

Marcos Daniel Barajas Yescas, rector del Instituto José Martí subrayó, que este convenio de colaboración para ellos representaba un hecho histórico, puesto que sin duda, permitirá fortalecer todas las áreas que son vitales y sustantivas para el instituto, como es la evaluación y acreditación.

“Comienza una larga relación académica, nuestra presencia es aprender de la gran experiencia educativa de la UAN, sentimos un compromiso que nuestra primera firma de convenio sea con la máxima casa de estudios; es importante mencionar, que el Instituto José Martí ha evolucionado a Universidad con el compromiso de atender a los sectores vulnerados, si bien, nuestra esencia es de un origen particular, desde nuestros inicios atendemos a jóvenes de un sector que requieren apoyo”, acentuó Barajas Yescas.

Cabe destacar, que el convenio general de colaboración es para llevar a cabo programas de apoyo e intercambio académico entre las dos instituciones, a fin de estimular y favorecer la formación docente, de investigación, difusión científica y cultural en las áreas de su competencia, de manera que contribuya a la elevación del nivel académico, científico y cultural.

Comentarios