Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

“Las voces de las personas con discapacidad serán atendidas”: diputada Alba Cristal


“Merecen todo nuestro respeto y reconocimiento por su amplia fuerza y valentía que todos los días promueven para salir adelante a pesar de cualquier adversidad, quienes nos demuestran que todo lo podemos hacer siempre que lo hagamos con el corazón”, expresó la presidenta del Congreso del Estado de Nayarit, diputada Alba Cristal Espinoza Peña, luego de tomar la protesta de ley al comité técnico interinstitucional del proceso de consulta a personas con discapacidad.

“Estamos aquí para reforzar este trabajo en equipo que es notorio, y que con ello después de tantos años de discriminación y exclusión, por primera vez en Nayarit las voces y opiniones de las personas con discapacidad serán escuchadas, pero sobre todo atendidas, nuestra tarea es esa, atender toda petición y necesidad de todas las personas que más nos importan”, afirmó la diputada Espinoza Peña.

Al concluir, la legisladora remarcó que “las personas con discapacidad son las que nos trazarán la ruta para indicarnos cómo actuar porque solamente ellas y ellos conocen el sentir y el vivir del día a día, hoy una vez más la Trigésima Tercera Legislatura hace la diferencia con la celebración de este proceso de consulta, que aquí primero están las necesidades; estamos rompiendo paradigmas y nos estamos atreviendo a realizar cosas no sencillas, pero sí muy necesarias para nuestra sociedad Nayarita”.

En la instalación del comité técnico interinstitucional del proceso de consulta a personas con discapacidad, se contó con la presencia de diputadas y diputados locales, quienes de igual forma expresaron su compromiso de atender las necesidades de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas mayores que tengan alguna discapacidad.

En el marco de este evento se realizó la firma del acta de instalación del comité, misma en la que participaron el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, el Instituto Estatal Electoral, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, la Universidad Autónoma de Nayarit, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial y el Consejo Estatal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Una vez instalado el comité, en reunión colegiada de las y los diputados integrantes de las comisiones de Gobierno y de Asuntos Migratorios, Gestoría Social y Grupos Vulnerables, aprobaron la convocatoria para realizar el proceso de consulta previa, estrecha y activa para obtener opiniones, observaciones y propuestas de las personas con discapacidad.

Comentarios