Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Inauguran Congreso Explora edición 2023


Con el objetivo de impulsar el descubrimiento por las vocaciones científicas en estudiantes de nivel medio superior, se llevó a cabo la inauguración del Congreso Explora en su edición 2023, organizado por la Secretaría de Educación Media Superior (SEMS) y la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), con apoyo del Patronato Administrador del Impuesto Especial Destinado a la UAN, en el patio central del Centro Cultural Casa Fenelón.

Manuel Iván Girón Pérez, secretario de Investigación y Posgrado, en representación de la rectora Norma Liliana Galván Meza, habló sobre la importancia de invertir en ciencia y tecnología, ya que es vital para el desarrollo de la sociedad y los países, “sin lugar a duda en México necesitamos más investigadoras e investigadores, es importante despertar la curiosidad y el amor por la ciencia desde los primeros niveles como es preescolar, primaria, secundaria y por supuesto el bachillerato”, subrayó.

Paola de la Gradilla Muñoz Reynosa, secretaria de Educación Media Superior, agradeció a las y los profesionales de la investigación por el acompañamiento a las juventudes que realizaron el verano de investigación, por impulsarlos a que se involucren en actividades científicas; además reconoció la participación de las y los estudiantes de bachillerato que decidieron cambiar sus vacaciones por una estancia científica.

Pedro Ulises Bautista Rosales, director de Fortalecimiento a la Investigación explicó, que el congreso se convierte en un semillero no sólo de estudiantes de bachillerato, sino de licenciatura también, “agradecemos al cuerpo directivo, investigadoras, investigadores, profesorado que asesoró y apoyó a las y los 64 estudiantes durante el verano, sin su colaboración esto no hubiera sido posible”, resaltó.

Posterior al acto inaugural, se presentaron tres conferencias magistrales tituladas “Motivante: ¿por qué ser investigador es una buena idea?, Aimeé Argüero Fonseca, profesora e investigadora de la UAN; “Los jóvenes al cambio climático”, impartida por Jorge Escobar Martínez, presidente de la Federación Mexicana de Colegios Biólogos (FEMCOBI) y “Experiencias de trabajo en Latinoamérica sobre divulgación científica”, a cargo de Roberto Ramírez Espitia, presidente de Biólogos Colegiados de Jalisco, de la Universidad de Guadalajara; además se efectuaron 87 exposiciones por las veraniegas y veraniegos.

Comentarios