Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Firman convenio UAN y Ayuntamiento de Jala



Con la intención de consolidar, promover y fortalecer lazos de colaboración en 
beneficio de la sociedad, H.XXXIX Ayuntamiento de Jala y la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración con el objetivo de unir esfuerzos para coadyuvar al incremento del nivel de vida de la población del municipio de Jala Nayarit.

Cabe mencionar, que dicho convenio se ejecutará mediante el desarrollo de acciones coordinadas en materia de cultura, asistencia social, proyectos productivos y de investigación.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, expresó sentirse honrada de
poder formalizar una colaboración con el Ayuntamiento de Jala, y que a partir de
ello desde los recursos humanos de la Universidad, puedan acompañar de
manera estratégica a la población con brigadas comunitarias que implementen
actividades académicas, culturales, recreativas y deportivas.

“Nos toca como institución educativa y a ustedes como gobiernos municipales,
tratar de asegurar la viabilidad para que las juventudes y familias nayaritas puedan
contar con una formación universitaria, bachillerato o un posgrado, que la
educación pública sea factible y es lo que estamos tratando de hacer. Gracias a
este convenio creceremos de manera conjunta y estoy segura que tendremos
grandes beneficios”, concluyó la rectora.

Comentarios