Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Inauguran verano científico “Diverti ciencias 2023”



Con el objetivo de que niñas y niños en escolaridad primaria del estado de Nayarit estén en contacto con la ciencia y el deporte, obtengan aprendizajes y al mismo tiempo se diviertan en estas vacaciones, es que la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, así como la Secretaría de Extensión y Vinculación, inauguraron el Verano Científico “Diverti ciencias 2023”.

Manuel Iván Girón Pérez, secretario de Investigación y Posgrado, dio a conocer que los infantes estarán participando durante tres semanas, correspondientes al periodo vacacional, en diferentes clases científicas como biología, agroecología, física, química, astronomía y ajedrez; así como ajedrez, deportes y actividades recreativas.

Girón Pérez les preguntó a las niñas y niños, si ya conocían las instalaciones de la Universidad, la mayoría contestó que sí y se mostraron entusiasmados de volver y tener un verano científico divertido en la máxima casa de estudios nayarita.

Las y los participantes en dicho verano científico, estarán siendo supervisados y coordinados por docentes de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas y Farmacéuticas (UAQBF), y personal de enfermería para apoyarlos en caso de algún accidente o percance.

Es importante destacar, que en el arranque de las actividades estuvo presente Teresa Aidé Iniesta Ramírez, secretaria de Extensión y Vinculación e Isabel Cristina Medina Carrillo, directora de la UAQBF.

Comentarios