Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Firma convenio UAN y Ayuntamiento de Acaponeta


Con el objetivo de unir esfuerzos para coadyuvar al incremento del nivel de vida de la población del municipio de Acaponeta, Nayarit, mediante el desarrollo de acciones coordinadas en materia de cultura, asistencia social, proyectos productivos y de investigación, se llevó a cabo la firma de convenio entre la Universidad Autónoma de Nayarita (UAN) y el H. XLII Ayuntamiento Constitucional de Acaponeta.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, puntualizó la importancia de la colaboración entre ambas instituciones, en acciones que promuevan y fomenten la academia, cultura, recreación e investigación en la ciudadanía, preferentemente en las zonas marginadas de Acaponeta.

Manuel Ramón Salcedo Osuna, presidente municipal de Acaponeta agradeció y reconoció la vinculación con la Universidad, destacando que sin duda el municipio cuenta con el respaldo de la máxima casa de estudios para la realización de trabajos de alto impacto, como pueden ser campañas de salud o proyectos científicos.

Es importante mencionar, que las acciones a desarrollarse serán a través de la planta docente y estudiantil, participando en los programas y proyectos que conjuntamente se definan, asimismo, en la prestación de prácticas y servicio social por estudiantado de la Universidad.

Cabe destacar, que en la firma de convenio estuvieron presentes Margarete Moeller Porraz, secretaria general de la UAN; Teresa Aidé Iniesta Ramírez, secretaria de Extensión y Vinculación de la UAN y Rosa Ruth Parra García, directora de la Unidad Académica del Norte.

Comentarios