Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Vacaciones Científicas en la UAN



Con el objetivo descubrir e impulsar nuevas vocaciones científicas y promover actividades de investigación durante el verano, en estudiantes de nivel superior, arrancó un programa piloto “Vacaciones científicas edición 2023”, coordinado por la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP), en vinculación con los cuerpos académicos de las licenciaturas de Derecho, Turismo y Gastronomía, así como también, Biomedicina Ambiental Traslacional, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN habló sobre la importancia de visualizar las actividades en colectivo de manera multidisciplinar, donde cada investigadora e investigador desde sus funciones y objetivos contribuyan en la formación integral y holística que ofrece la Universidad, “este primer ejercicio de vacaciones científicas, enfocadas en jóvenes de primer y segundo año de licenciatura para que conozcan el trabajo de investigación, es uno de los principales retos de la institución”, puntualizó.

Manuel Iván Girón Pérez, secretario de Investigación y Posgrado, expresó que la SIP abriga este tipo de iniciativas, también con el objetivo de promover la docencia de calidad en todos los niveles educativos, puesto que es importante que el estudiantado de la Universidad conozcan a las y los investigadores, e igualmente se familiaricen con conceptos como: SNII, CONACYT, PRODEP, Cuerpos Académicos, entre otros.

Cabe resaltar, que Aldo Rafael Medina García y Alma Benítez Trinidad, docentes investigadores de la UAN coincidieron al subrayar, que el estudiantado de diferentes unidades académicas, durante cuatro semanas estará en busca de soluciones en beneficio de la sociedad nayarita.

Comentarios