Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Reconocerá Poder Legislativo al Heroico Colegio Militar



Con motivo del bicentenario de su creación, en sesión pública del segundo periodo extraordinario, las y los diputados de la Trigésima Tercera Legislatura aprobaron el decreto para inscribir con letras doradas en el Muro de Honor de la Sala de Sesiones Licenciado Benito Juárez García de este Congreso de Nayarit, la leyenda: 2023, año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar, con ello se reconocerá el heroísmo, valor y la disciplina de esta institución de las fuerzas armadas mexicanas.

En el decreto aprobado por unanimidad se destaca que el Heroico Colegio Militar tiene como objetivos la creación y fortaleza de personal que recibe enseñanza con los valores de honor, abnegación, valor, patriotismo, disciplina, honradez, espíritu de cuerpo y el respeto de los derechos humanos.

El 11 de octubre el Colegio Militar cumple 200 años de evolución y formación que ha contribuido en el desarrollo del Ejército Mexicano y de México; y que actualmente es un plantel de formación militar de tradición, lealtad y entrega a la patria, en el que sus cadetes se caracterizan por su lealtad, valor y disciplina al servicio del país.

En el desarrollo de las dos sesiones, las y los legisladores también dieron su voto afirmativo para autorizar al titular del Poder Ejecutivo desincorporar del patrimonio del Estado el inmueble de La Alameda de los Abuelos y las Abuelas para otorgarlo al Sistema del Desarrollo Integral de la Familia, ubicado en la colonia Ciudad Industrial de Tepic, para que se utilice en las actividades de esparcimiento y diversión para los adultos mayores.

En ese mismo sentido, las y los diputados dieron su voto afirmativo para donar una fracción de terreno a favor del Poder Ejecutivo con el fin de construir las oficinas de la Dirección de Catastro, Registro Público de la Secretaría de Administración y Finanzas y la Dirección del Notariado, dependiente de la Secretaría General de Gobierno.

Finalmente, la presidenta de la Trigésima Tercera Legislatura, Alba Cristal Espinoza Peña, clausuró el segundo periodo extraordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional.

Comentarios