A un año de haber tomado protesta como rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Norma Liliana Galván Meza, presentó el Primer Informe del Estado General, Presupuestal y Financiero, en sesión especial extraordinaria del Honorable Consejo General Universitario (CGU) y en presencia del gobernador del Estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.
Norma Liliana Galván, durante su mensaje ratificó el compromiso de servir a la UAN con responsabilidad y ética; así como en las transformaciones necesarias y posibles en la misma dirección, para que, en comunidad y con la generación de alianzas, puedan construir un mejor futuro, por lo que expresó “a un año de esta encomienda, mantengo la firme convicción de que en este barco hay dirección, todos los que estamos en el sabremos hacer la parte que nos toca para revertir los efectos de la tempestad y navegar en mejores condiciones en el rumbo de ser la Universidad que los nayaritas merecemos”.
De la misma forma destacó, que el diálogo con la comunidad universitaria y actores externos ha sido una actividad constante que les ha permitido poner al centro la importante labor que tiene la institución para el desarrollo de las personas y sus contextos, logrando recuperar la confianza de propios y extraños, así como construir un diagnóstico de la institución; reconocer áreas de oportunidad, fortalezas y posibilidades para lograr mayor incidencia social.
“Las nuevas formas de trabajo requieren vincularnos con las comunidades, como parte de nuestra responsabilidad social, es decir, salir de las aulas y oficinas e interactuar con los espacios y personas del contexto para de esta forma consolidar que esté la UAN en todas partes. El espíritu y el trabajo diario nos ha permitido alcanzar los resultados que hoy se presentan, construyendo, en la afinidad y las diferencias, con un mismo propósito, ser una Universidad estable, sana, que contribuye de manera responsable a la transformación de Nayarit”, puntualizó la rectora.
Asimismo compartió, que se han conformado alianzas, programas y proyectos de desarrollo comunitario, reconociendo los impactos positivos de la institución y las maneras en las se hace presente en cada región, espacio y comunidad, mejorando las condiciones de vida del entorno, siendo agentes activos del desarrollo local, traspasando los muros del campus para llegar donde la sociedad vive y convive.
A su vez, reconoció la importancia de convertir a la UAN en una Universidad habitable invirtiendo en infraestructura sustentable sostenible, segura e inclusiva para el fortalecimiento de las actividades académicas y administrativas; mientras que en el tema de investigación resaltó, que 165 académicos tienen la distinción de ser miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), 89 cuerpos académicos están reconocidos ante el Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el Tipo Superior (PRODEP) y concretaron 238 proyectos que impactan directamente en los diversos contextos y personas.
Informó también que gracias a la guía del plan de austeridad, acompañamiento institucional de la federación, gobierno del estado y al esfuerzo de toda la comunidad, en un año han logrado reducir la deuda en 338 millones de pesos; asimismo precisó, que actualmente el saldo de la deuda con Banorte, se encuentra en cero pesos, por la aprobación de la modificación de la Ley del Patronato, para que un 75 % de lo recaudado se destinara al pago de este compromiso.
De la misma manera, de acuerdo al plan de austeridad, generaron una reducción del gasto que rebasa los 47 millones de pesos, cumpliendo con la ciudadanía y sentando las bases para el ordenamiento administrativo, presupuestal, nominal y contable a toda la UAN, consolidando un mejor manejo de los recursos, enfocando esfuerzos en alcanzar una mayor racionalidad y precisión en el ejercicio del gasto universitario.
En su mensaje, destacó el apoyo de las diferentes dependencias con las que mantienen una relación estrecha; así como a Gobierno Federal, Secretaría de Educación Pública, Fiscalía General del Estado, pero en especial al gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, por su apoyo institucional.
Comentarios
Publicar un comentario