Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Convoca la 33 Legislatura a segundo periodo extraordinario de sesiones

 


Por unanimidad de las y los diputados integrantes de la Diputación Permanente, que preside la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, aprobaron el acuerdo que convoca a un segundo periodo extraordinario de sesiones del segundo año Legislativo.

La Sesión Pública del segundo periodo extraordinario se realizará el jueves 8 de junio a las 11 horas en Sala de Plenos, periodo en el que las y los legisladores resolverán diversos temas parlamentarios, entre los que se destacan el dictamen para inscribir con letras doradas en el Muro de Honor de la Sala de Sesiones Licenciado Benito Juárez García la leyenda: 2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar.

Los trabajos parlamentarios del segundo periodo extraordinario de sesiones serán presididos por la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, presidenta de la mesa directiva; vicepresidente diputado Luis Alberto Zamora Romero; secretario: diputado José Ignacio Rivas Parra; secretaria: diputada Georgina Guadalupe López Arias; vicepresidente suplente: diputado Héctor Javier Santana García; secretarias suplentes las legisladoras Jesús Noelia Ramos Nungaray y Tania Montenegro Ibarra.

Un periodo extraordinario de sesiones es el que se realiza sin fecha preestablecida durante los recesos del Congreso, y son convocados por la Diputación Permanente.

Comentarios