Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Aprueba Congreso no más cargos públicos a deudores alimentarios

 

Para visibilizar el reclamo de las mujeres que han sido violentadas y atender las demandas de hijos que no reciben pensión alimentaria, el Congreso local de Nayarit validó la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público.

La reforma constitucional federal aprobada en el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año legislativo, -aplicable para todo el país-, sanciona a quienes cometen delitos contra la vida, la integridad corporal, la libertad, la violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual, violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos y por ser declarada como persona deudora alimentaria y morosa.

Las modificaciones a los artículos 38 y 102 de la Constitución federal se resume a que las personas que hayan violentado a una mujer de forma física, sexual o política y quienes estén registrados como deudores de pensión alimentaria serán inhabilitados como funcionarios públicos, ello con el propósito de velar por el interés superior de la niñez y generar mejores condiciones de convivencia social.

En relación con lo anterior, en mayo de 2022 esta Cámara de Diputados aprobó diversas reformas a la Constitución local en materia de paridad de género, las cuales en su conjunto establecen que quienes aspiren a un cargo público o de elección popular no deberán encontrarse inscritos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en el Estado de Nayarit o en otra entidad federativa; ni en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Comentarios