Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Primera Feria Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación


Con el objetivo fomentar la vocación científica en el estudiantado de nivel medio superior, se llevó a cabo la primera Feria Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2023, organizada por la Secretaría de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), con un total de 16 proyectos participantes.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, destacó el compromiso de la Universidad de potenciar las habilidades científicas del alumnado, con una perspectiva de género, así como de generar conocimientos que aporten a las soluciones de problemáticas, “es importante que sigamos promoviendo la inclusión de estudiantes en todas las áreas y disciplinas, para continuar contribuyendo en el crecimiento de la región, del país y de esta institución”, concluyó.

Paola de la Gradilla Muñoz Reynosa, secretaria de la SEMS resaltó la participación de los alumnos de la Unidad Académica Preparatoria No. 2 (UAP2) de Santiago Ixcuintla, quienes representarán a la UAN en la Universidad de Kirguistán; además detalló, que el jurado se conforma por 16 investigadores del alma mater, quienes designaran el primer lugar, otorgándole la acreditación directa nacional y para expociencias; el segundo lugar, se llevará equipos de arduino y sensores, y el tercer lugar ganará plumas 3D.

Manuel Iván Girón Pérez, secretario de Investigación y Posgrado, señaló que México es uno de los países que necesita más científicos, ya que, por cada millón de habitantes hay menos de 300 investigadores, “La Universidad se encuentra trabajando en promover la ciencia desde el programa Viernes de Ciencia, donde los investigadores de la UAN visitan las escuelas primarias y preescolares; además del programa Explora, destinado a estudiantes de media superior”, añadió.

Adicional de la presentación de proyectos, se realizó una demostración de realidad virtual, además de las conferencias Desarrollo de Vocaciones Científicas en Edades Tempranas, Consolidación de Futuros Investigadores; Descubre tu Vocación Científica: Retos y Oportunidades en la Ciencia; En el Futuro del Trabajo ¿Cuál Será tu Historia?

Comentarios