Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Inauguran el Festival Universitario Gran Nayar 2023


Norma Liliana Galván Meza, rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) al inaugurar el Festival Universitario Gran Nayar puntualizó, que en la máxima casa de estudios nayarita se ha forjado el territorio del poeta Amado Nervo para toda la comunidad y sociedad Nayarita; destacando, que Nervo tenía una gran habilidad de educar y sensibilizar a través de sus letras y palabras, contribuyendo al ámbito cultural para transitar en las diversas etapas que ha tenido en la historia.

“A sus 48 años de vida, Amado Nervo se consolidó como un gran poeta no sólo a nivel nacional, sino también a nivel internacional, con manuscritos que se convirtieron en ensayos, poesía, en un performance para musicalizar y ambientar a Nervo, con bellas interpretaciones. A 104 años de su partida, Nervo no pierde vigencia, se recuerda el gran legado que nos dejó como nayaritas, inundado de orgullo en este campus universitario”, Resaltó Galván Meza.

Cabe destacar, que en el marco de este acto inaugural se develó la placa con el fragmento El Éxodo y las Flores del Camino: “Mi mente es un espejo rebelde a toda huella, mi anhelo es una pluma funámbula”, ubicada en el corredor de Nervo, espacio donde se encuentran plasmados diferentes fragmentos del poeta nayarita; posteriormente, la rectora acompañada de los sectores universitarios se dirigió a depositar la ofrenda floral en el busto de Amado Nervo.

Es importante mencionar, que como parte de las actividades del Festival Universitario Gran Nayar se inauguró la exposición fotográfica “Arte y resistencia en la montaña”, en el Paseo de las Artes de la UAN, con el objetivo de reconocer el trabajo de estudiantes y docentes universitarios que a lo largo de su trayectoria han recopilado contenido fotográfico de los pueblos originarios.

Comentarios