Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Inauguran el Festival Universitario Gran Nayar 2023


Norma Liliana Galván Meza, rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) al inaugurar el Festival Universitario Gran Nayar puntualizó, que en la máxima casa de estudios nayarita se ha forjado el territorio del poeta Amado Nervo para toda la comunidad y sociedad Nayarita; destacando, que Nervo tenía una gran habilidad de educar y sensibilizar a través de sus letras y palabras, contribuyendo al ámbito cultural para transitar en las diversas etapas que ha tenido en la historia.

“A sus 48 años de vida, Amado Nervo se consolidó como un gran poeta no sólo a nivel nacional, sino también a nivel internacional, con manuscritos que se convirtieron en ensayos, poesía, en un performance para musicalizar y ambientar a Nervo, con bellas interpretaciones. A 104 años de su partida, Nervo no pierde vigencia, se recuerda el gran legado que nos dejó como nayaritas, inundado de orgullo en este campus universitario”, Resaltó Galván Meza.

Cabe destacar, que en el marco de este acto inaugural se develó la placa con el fragmento El Éxodo y las Flores del Camino: “Mi mente es un espejo rebelde a toda huella, mi anhelo es una pluma funámbula”, ubicada en el corredor de Nervo, espacio donde se encuentran plasmados diferentes fragmentos del poeta nayarita; posteriormente, la rectora acompañada de los sectores universitarios se dirigió a depositar la ofrenda floral en el busto de Amado Nervo.

Es importante mencionar, que como parte de las actividades del Festival Universitario Gran Nayar se inauguró la exposición fotográfica “Arte y resistencia en la montaña”, en el Paseo de las Artes de la UAN, con el objetivo de reconocer el trabajo de estudiantes y docentes universitarios que a lo largo de su trayectoria han recopilado contenido fotográfico de los pueblos originarios.

Comentarios