Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Busca Poder Legislativo incluir el derecho de la salud mental en jóvenes

 

Para garantizar el bienestar de las y los jóvenes de Nayarit, en reunión de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte las y los diputados aprobaron incluir el derecho de la salud mental en la Ley para la Juventud del Estado.

En la inclusión de este derecho, también se agregó al marco normativo, que el Instituto Nayarita de la Juventud debe elaborar e implementar políticas públicas dirigidas a las y los jóvenes para informar sobre los riesgos y consecuencias que originan los trastornos y enfermedades mentales, priorizando a las comunidades rurales donde es difícil el acceso a especialistas en salud mental.

La reforma aprobada al interior de la comisión legislativa queda establecida en el artículo 8 bis de la Ley para la Juventud del Estado y señala: “la juventud tiene derecho a la salud mental, garantizando su bienestar en los elementos cognoscitivos, afectivos y conductuales”.

En el dictamen analizado y aprobado se argumenta que de acuerdo con cifras del INEGI (2017), en Nayarit 27.5 de cada 100 integrantes del hogar de 7 años y más, han presentado sentimientos de preocupación y nerviosismo; y durante el 2021 se estimó que por cada 100 mil habitantes; 185.81 presentaron trastornos mentales de depresión y 1.20 de anorexia y bulimia.

De igual forma, quedó de manifiesto que el INEGI registró durante el 2020 un total de 31 suicidios entre jóvenes de 10 a 29 años, mientras que, en el 2021, la cifra ascendió a 34 suicidios, razón de más para realizar acciones legislativas a favor de este sector.

El dictamen de las modificaciones a la Ley para la Juventud del Estado de Nayarit será analizado, discutido, y en su caso, aprobado por la totalidad de las y los legisladores en Sesión Pública Ordinaria en los próximos días.

Comentarios