Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Busca Poder Legislativo incluir el derecho de la salud mental en jóvenes

 

Para garantizar el bienestar de las y los jóvenes de Nayarit, en reunión de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte las y los diputados aprobaron incluir el derecho de la salud mental en la Ley para la Juventud del Estado.

En la inclusión de este derecho, también se agregó al marco normativo, que el Instituto Nayarita de la Juventud debe elaborar e implementar políticas públicas dirigidas a las y los jóvenes para informar sobre los riesgos y consecuencias que originan los trastornos y enfermedades mentales, priorizando a las comunidades rurales donde es difícil el acceso a especialistas en salud mental.

La reforma aprobada al interior de la comisión legislativa queda establecida en el artículo 8 bis de la Ley para la Juventud del Estado y señala: “la juventud tiene derecho a la salud mental, garantizando su bienestar en los elementos cognoscitivos, afectivos y conductuales”.

En el dictamen analizado y aprobado se argumenta que de acuerdo con cifras del INEGI (2017), en Nayarit 27.5 de cada 100 integrantes del hogar de 7 años y más, han presentado sentimientos de preocupación y nerviosismo; y durante el 2021 se estimó que por cada 100 mil habitantes; 185.81 presentaron trastornos mentales de depresión y 1.20 de anorexia y bulimia.

De igual forma, quedó de manifiesto que el INEGI registró durante el 2020 un total de 31 suicidios entre jóvenes de 10 a 29 años, mientras que, en el 2021, la cifra ascendió a 34 suicidios, razón de más para realizar acciones legislativas a favor de este sector.

El dictamen de las modificaciones a la Ley para la Juventud del Estado de Nayarit será analizado, discutido, y en su caso, aprobado por la totalidad de las y los legisladores en Sesión Pública Ordinaria en los próximos días.

Comentarios