Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Trabaja la UAN en Protocolo de visibilización TRAN´s, el cual sería el único en su tipo a nivel nacional


La Presidenta de la Comisión Especial Permanente de Responsabilidades y Sanciones de Violencia de Género de la Universidad Autónoma de Nayarit, Laura Isabel Cayeros López, respondió a los señalamientos realizados por algunos colectivos de la diversidad sexual en razón de los rezagos que existen al interior de la máxima casa de estudios en este rubro, y reconoció que si existen ausencias en protocolos y políticas de inclusión en materia de género, sin embargo afirmó que la institución educativa ya trabaja en la elaboración de protocolos para visibilizar a la población trans, este protocolo sería único en su tipo en el país, el cual permitirá darle solución y orientación a los integrantes de este sector y basado en ellos saber cómo actuar y/o erradicar conductas que propicien la discriminación.

De la misma manera Cayeros López reconoció que existen señalamientos que ya están siendo atendidos por esta comisión, los cuales se les da seguimientos y se investiga a los docentes, muchos de los cuales buscan escudarse en el criterio de Libertad de Cátedra, práctica que sin embargo no tiene nada que ver con el trato que debe haber entre el alumnado de la máxima casa de estudios.

Comentarios