Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Trabaja la UAN en Protocolo de visibilización TRAN´s, el cual sería el único en su tipo a nivel nacional


La Presidenta de la Comisión Especial Permanente de Responsabilidades y Sanciones de Violencia de Género de la Universidad Autónoma de Nayarit, Laura Isabel Cayeros López, respondió a los señalamientos realizados por algunos colectivos de la diversidad sexual en razón de los rezagos que existen al interior de la máxima casa de estudios en este rubro, y reconoció que si existen ausencias en protocolos y políticas de inclusión en materia de género, sin embargo afirmó que la institución educativa ya trabaja en la elaboración de protocolos para visibilizar a la población trans, este protocolo sería único en su tipo en el país, el cual permitirá darle solución y orientación a los integrantes de este sector y basado en ellos saber cómo actuar y/o erradicar conductas que propicien la discriminación.

De la misma manera Cayeros López reconoció que existen señalamientos que ya están siendo atendidos por esta comisión, los cuales se les da seguimientos y se investiga a los docentes, muchos de los cuales buscan escudarse en el criterio de Libertad de Cátedra, práctica que sin embargo no tiene nada que ver con el trato que debe haber entre el alumnado de la máxima casa de estudios.

Comentarios