Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Resuelve Congreso de Nayarit más de 20 Reformas a favor de la mujer


En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, las y los integrantes de la 33 Legislatura, que dirige la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, seguirán priorizando la agenda legislativa a favor de las mujeres.

“Estamos muy contentos porque en esta Legislatura tenemos alrededor de 26 reformas que vienen a empoderar, defender y disminuir la violencia contra la mujer en diferentes aristas”, informó la presidenta del Poder Legislativo, diputada Alba Cristal.

Espinoza Peña, hizo referencia a una de las modificaciones constitucionales con gran impacto, “nuestra primera modificación constitucional fue en defensa de los derechos de las mujeres al sentido de buscar no tener deudores al frente del poder”.

Las y los diputados han legislado para castigar la violencia digital, feminicidio, pornografía infantil, crímenes de odio en razón de género, refugios para mujeres violentadas, creación de la Comisión Especial de Investigación de Feminicidios, el derecho al libre desarrollo de la personalidad, vetar de la función pública a quienes bloqueen el desarrollo de las mujeres en los cargos públicos y a quienes sean deudores alimentarios.

También el Congreso aprobó la Ley de Amnistía, para que personas sin antecedentes delictivos, que cometieron delitos con penalidades menores o fueron forzadas, puedan solicitar un beneficio de liberación a través de un trámite eficaz y sencillo.

Hay normas aprobadas que han sido históricas como esta última Ley, que después de más de 80 años, el Congreso de Nayarit legisló a favor de los grupos más vulnerables que se encuentran en prisión, como la mujer.

Este jueves en reunión de comisiones legislativas se analizarán y discutirán asuntos en materia de violencia vicaria, eliminar la brecha de género o existente en ciencia, tecnología e innovación y del delito de contagio sexual, para ser resueltas ante el Pleno de los 30 representantes populares.

Comentarios