Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Instalan Grupo Interdisciplinario de Archivos


Con la intención de establecer los principios y bases generales para la organización, conservación, administración y preservación de los archivos institucionales, en concordancia con la Ley de Archivos del Estado de Nayarit, se llevó a cabo la instalación del Grupo Interdisciplinario de Archivos (GIA), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN). 

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, precisó que estas acciones son necesarias para implementar el Sistema Institucional de Archivos, dando cumplimiento a las implicaciones y obligaciones correspondientes para brindar una estructura solida a la institución, que además responde a las responsabilidades como funcionarios públicos e institución universitaria. 

De la misma manera, señaló que la Coordinación General de Archivos estará conformada por las siguientes áreas operativas: Correspondencia, Archivo de Concentración y Archivo Histórico; así también, mencionó que en cada unidad académica y dependencia de la Universidad habrá un Área de Archivo de Tramite, que permita dar pauta a las gestiones necesarias. 

Juan Manuel Wong Ley Joya, presidente del Consejo Local de Archivos del Estado de Nayarit, compartió un mensaje respecto a las obligaciones y sanciones en materia de archivos, donde destacó que todos los documentos que genera la Universidad deben estar debidamente ordenados y clasificados en cumplimiento de lo que emana la ley, permitiendo el resguardo y acceso público a la información.  

Por su parte, Lilia Gómez Ruelas, responsable de la Coordinación General de Archivos de esta Universidad, puntualizó que algunas de las actividades del GIA serán formular opiniones, referencias técnicas sobre valores documentales y recomendaciones respecto a la disposición documental; formulación de técnicas para la determinación de valores documentales; valoración documental alineado a la operación funcional; respeto al marco normativo que regula la gestión institucional; entre otras de suma importancia. 

Cabe mencionar, que el GIA estará integrado por las y los titulares de las siguientes secretarías y dependencias: oficina del Abogado General; Secretaría General; Secretaría Académica; Secretaría de Investigación y Posgrado; Secretaría de Educación Media Superior; Secretaría de Extensión y Vinculación; Secretaría de Administración; Secretaría de Planeación, Programación e Infraestructura; Secretaría de Finanzas; Unidad de Transparencia; Órgano Interno de Control; Dirección General de Sistemas, y Dirección de Patrimonio.


Comentarios