Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Recibe la 33 Legislatura informe de fiscalización de la Cuenta Pública 2021

 


En reunión de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, la legisladora Alba Cristal Espinoza Peña, recibió de manos del auditor general de la Auditoría Superior del Estado, Salvador Cabrera Cornejo el informe general e individual definitivo del resultado de la fiscalización de la Cuenta Pública 2021.

La presidenta de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, comentó que como representante del pueblo “siempre voy abogar por que seamos responsables de nuestros encargos y nuestras funciones, y por ende que la institución siempre esté por encima de las cuestiones particulares, y cada día profesionalizar más la administración pública, en ello vamos a validar y buscar respaldar los resultados de la auditoría”, enfatizó Espinoza Peña.

Por su parte, el auditor general comentó ante las y los diputados que el informe contempla 109 auditorías realizadas a un total de 60 entes; 36 de ellas fueron financieras, 45 de obra pública y 28 auditorías al desempeño.

Con motivo de lo anterior, señaló que “las auditorías al Poder Ejecutivo incluye 11 secretarías; al Poder Legislativo y Judicial se aplicaron auditorías financieras, y en el caso de los municipios fueron un total de 60 auditorías; 20 financieras, 20 de obra pública y 20 de evaluación al desempeño”, explicó Cabrera Cornejo.

De acuerdo al informe presentado, se detectó posible daño a la hacienda pública por más de 400 millones de pesos.

En su oportunidad las y los legisladores integrantes de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, hicieron cuestionamientos de acuerdo con el informe presentado.

Una vez que la comisión legislativa analice el informe de la fiscalización, será puesto a consideración, discusión, y en su caso aprobación ante el Pleno de los 30 representantes populares nayaritas.

Comentarios