Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Inauguran actividades por el Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia



Con el objetivo de promover la igualdad entre los géneros, así como el empoderamiento de las mujeres y las niñas, se llevó a cabo la inauguración de las actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2023, organizado por la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP) y la Secretaría de Educación Media Superior (SEMS), en colaboración con la Secretaría de Educación de Nayarit.

Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN precisó que, es importante el análisis y discusión de cuáles son los elementos en los que deben ocuparse para trabajar hacia la disminución de la brecha de género en la ciencia; asimismo, indicó que es necesario impulsar el interés por la ciencia en las niñas, para que continúen generando conocimiento que brindará soluciones a problemas por enfrentar.

“En las actividades universitarias es donde nos toca promover y proporcionar estos elementos para sensibilizar, concientizar y dar a conocer qué es lo que se está trabajando actualmente en el ámbito de la ciencia, pero también quiénes lo están haciendo, quiénes se deben incorporar, quiénes deben seguir participando y sobre todo el cómo establecer más estrategias para que estas actividades estén abiertas a todas y todos los que deseen realizarlos”, concluyó la rectora.

Comentarios