Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Transparencia en la emisión de información financiera



Con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para la eficacia y cumplimiento de procesos internos, además de contribuir a la transparencia en la emisión de información financiera, Norma Liliana Galván Meza, rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), inauguró el taller de “Capacitación sobre Ley de Contabilidad Gubernamental y Documentos del Consejo Nacional de Amortización Contable (CONAC)”, acompañada de Víctor Torres Covarrubias, Secretario de Finanzas.


Cabe mencionar que en dicha capacitación participan la Secretaría Administrativa,
Secretaría de Finanzas y Secretaría de Planeación, Programación e
Infraestructura, con el fin de aprender sobre los criterios generales que rigen la
contabilidad gubernamental.

Galván Meza, precisó que es importante la constante formación y actualización
respecto a los cambios que emanan de la mencionada ley, subrayando que dichas
acciones se verán reflejadas en las diferentes áreas de trabajo y por añadidura
ayudarán a cumplir con los diferentes procesos, así como trámites en tiempo y
forma en la Universidad.

Por su parte, Víctor Torres Covarrubias, puntualizó que es fundamental estar
preparados para dar cumplimiento a todas las solicitudes de información que se
requieran, e igualmente a las actualizaciones sobre el sistema de contabilidad y
disciplina financiera. Adicionó, que este curso forma parte de un diagnóstico
realizado por el Grupo “Nova Gestión Pública”, S.C.

José Antonio Guerrero Muñoz y Eduardo Ramírez, representantes del Grupo Nova
Gestión Pública, informaron que la finalidad es que quienes asistan al taller
conozcan aspectos sobre la normatividad, específicamente en cuestión contable y
lineamientos que van vinculados con la Ley de Disciplina Financiera, entre otras;
esto para la mejora de prácticas contables, planeación financiera, control de
recursos, análisis y fiscalización.

Es importante resaltar, que en esta capacitación se abordarán temas relacionados
al Manual de Contabilidad Gubernamental; Acuerdo por el que se emiten las
Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio; Contabilidad
Presupuestal; y Caso Práctico de Diversas Operaciones, durante los días 23, 24 y
25 de enero, dando continuidad el 6 y 7 de febrero de 2023, con una duración total
de 25 horas.

Comentarios