Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Reconoce Rectora que el CENDI Universitario y el Instituto “Mártires 20 de Febrero” de Educación básica podrían desaparecer

 


La rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit, Norma Liliana Galván Meza, reconoció que la institución vive momentos de gran incertidumbre en relación a la decisión que pudiera tomarse en torno a la permanencia de los planteles de educación básica auspiciados por la máxima casa de estudios en beneficio de sus docentes y administrativos como lo son el plantel CENDI de preescolar y el Instituto “Mártires 20 de Febrero” de educación primaria y secundaria, los cuales podrían desaparecer, al ser irregular su financiamiento de acuerdo a lo establecido por la Auditoria Superior del Estado de Nayarit, quién ya estableció que no se puede destinar recursos destinados a la educación superior a planteles de educación básica.


Ante esta situación, la rectora universitaria urgió a la comunidad universitaria a buscar alternativas, tanto de financiamiento como administrativas para poder darle viabilidad a estos planteles que nacen como una prestación laboral a los trabajadores y docentes universitarios, y que de cerrar sus puertas afectarían a cerca de mil niños y jóvenes que se encuentran cursando algún grado en estas escuelas.

Comentarios