Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Continúa UAN con talleres de participación sectorial



La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) continúa, con los trabajos de los
talleres participativos sectoriales para la construcción del Programa Estatal de
Ordenamiento Territorial (PEOT) y el Programa Estatal de Ordenamiento
Ecológico Territorial (PEOET), en esta actividad colaboran de manera conjunta el
Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnológica (CENITT) y
Gobierno del Estado de Nayarit, mediante la Secretaría de Desarrollo Sustentable
(SDS) y el Instituto de Planeación de Nayarit (IPLANAY).

El objetivo es crear un análisis de los 20 municipios del estado de Nayarit, en
temas agrícolas, pecuario, pesca, acuicultura, sector turismo, urbano, la
conservación ambiental y forestal, en beneficio del desarrollo e interés sectorial.
En este sentido, la rectora Norma Liliana Meza Galván agregó, que la UAN es
quien encabeza este tipo de ejercicios de planeación, los cuales permiten hacer
modelos territoriales y encontrar junto con instancias gubernamentales soluciones
para los programas y acciones a un corto y mediano plazo.

“En la Institución tenemos grandes profesionales de la investigación y personal
especializado en cada una de las áreas que se encarga de analizar y consensuar
estos ejercicios, sé que cumplirán con las expectativas que se tiene para la
construcción de estos modelos y generar esa interconexión con la UAN, sociedad
y medio ambiente, para lograr un mejor ejercicio que requiere y merece Nayarit”,
puntualizó Galván Meza.

Comentarios