Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Legisla Congreso a favor de grupos vulnerables; Personas con autismo y discapacidad podrán participar en más espacios del sector público

Velar y proteger los derechos de las personas con espectro autista e incluir al mercado laboral a mujeres y hombres con discapacidad, buscan las reformas aprobadas a la Ley para la Protección e Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, ambas del Estado de Nayarit.

Las modificaciones a dichos ordenamientos legales se dictaminaron al interior de la Comisión de Asuntos Migratorios, Gestoría Social y Grupos Vulnerables.

En la reforma a la Ley para la Protección e Inclusión de las Personas con Discapacidad, se estipula que el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial deben incluir a personas con capacidades diferentes a formar parte de su planta laboral; considerando cuando menos el tres por ciento de espacios, cuidando la paridad de género.

En relación a las modificaciones a la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, permitirá la integración plural de la Secretaría del Trabajo y Justicia Laboral y de las asociaciones en defensa de los derechos de las personas con la condición del espectro autista a la Comisión Estatal Interinstitucional, a fin de que se escuchen sus propuestas para mejorar las condiciones de vida de este sector vulnerable de la sociedad.

Los dictámenes aprobados en la Comisión de Asuntos Migratorios, Gestoría Social y Grupos Vulnerables, serán analizados, discutidos y en su caso aprobados por las y los 30 diputados en Sesión Pública Ordinaria.

Comentarios