Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Jardín polinizador propuesto por estudiantado UAN



Los jardines polinizadores son áreas verdes con plantas y árboles endémicos que propician el acercamiento de especies polinizadoras (abejas, mariposas, colibríes, etc.) que contribuyen a la reproducción de las mismas. Son también, espacios que embellecen la zona, mitigan el cambio climático y la contaminación.

Es por ello que un grupo de 13 alumnas y alumnos de la materia optativa “Comunidades para el Desarrollo Sostenible Agenda 2030”, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), decidieron como trabajo final realizar este jardín polinizador en la Unidad Académica de Educación y Humanidades. de la Universidad. Además de la plantación, monitoreo y cuidado del jardín, desarrollarán un manual de operación para compartirlo con otras unidades académicas con la intención de que de igual forma puedan llevar a cabo este proyecto en sus entornos, así lo informó las docentes responsables de dicha materia, Carmen Navarro Téllez y Aidé Ortega Aguirre.

La docente investigadora agregó, que los conocimientos que se están ofreciendode manera extracurricular a través de las materias optativas a la comunidad estudiantil de la UAN, tienen la visión de generar ciudadanos socialmente responsables, que sean conscientes del rol importante que juegan para el bien de la sociedad y medio ambiente.

Comentarios