Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Firman la Universidad Autónoma de Nayarit y Gobierno del Estado convendio para manejo de archivos y acervo histórico universitario

La Universidad Autónoma de Nayarit fungió como sede de la primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Archivos del Estado de Nayarit, donde la rectora de la institución Norma Liliana Galván Meza firmo un convenio de colaboración para el mejoramiento del manejo de archivos y documentos de la institución, lo que permitirá un mejor ordenamiento del acervo histórico universitario.

“Nos da gusto poder recibir a las y los miembros del Consejo Local de Archivo; encargado de promover el desarrollo técnico y normativo en el manejo uniforme e integral de la administración de documentos en los sujetos obligados y se integra por representantes de los tres poderes del Estado, los 20 ayuntamientos y órganos constitucionales autónomos”, destacó la rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit.

Con la firma de este convenio la máxima casa de estudios tendrá acceso a la tecnología y profesionalización de su personal administrativo para llevar a cabo esta tarea y con ello cumplir con los estándares de transparencia institucional en beneficio de los propios procesos internos de la institución educativa y con ello garantizar una efectiva rendición de cuentas.

Comentarios