Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Elige Congreso a magistrada del Poder Judicial

Con 29 votos a favor de las y los diputados, Norma Alicia Haro Cruz fue elegida magistrada numeraria del Tribunal Superior de Justicia por un período de 10 años, de la terna de aspirantes a magistradas enviada por el titular del Poder Ejecutivo al Congreso local.

Al término de la votación electrónica, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Alba Cristal Espinoza Peña, tomó la protesta de ley a la profesionista del derecho para asumir el cargo a partir de este 13 de diciembre del presente año hasta el 12 de diciembre de 2032.

Norma Alicia Haro Cruz se ha desempeñado como oficial secretario en la entonces Procuraduría General de Justicia, fue agente de Ministerio Público de Bucerías, agente del Ministerio Público especializado en delitos de tránsito, detenidos, en delitos de robos y asaltos, en adolescentes y en delitos patrimoniales en la misma Procuraduría General de Justicia del Estado de Nayarit.

También ha realizado las funciones de oficial secretario adscrita a la Unidad de Investigación de delitos patrimoniales del Sistema Penal Acusatorio, agente del Ministerio Público adscrita a la Unidad de Investigación Especializada en delitos cometidos por servidores públicos de la Fiscalía General, además fue Fiscal especializada en investigación de delitos de tortura, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción y agente del Ministerio  Público adscrita a la Fiscalía de Delitos de Tortura de la Fiscalía General de Nayarit.

En la misma Sesión Pública Ordinaria, las y los representantes populares dieron su voto afirmativo para autorizar a la legisladora Laura Paola Monts Ruiz ausentarse justificadamente de las sesiones por permiso de maternidad.

Comentarios