Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Cuarta sesión pública extraordinaria del CGU


Se llevó a cabo la cuarta sesión pública extraordinaria del Honorable Consejo General Universitario (CGU), del ciclo escolar 2022-2023, la cual estuvo presidida por Norma Liliana Galván Meza, rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en su calidad de presidenta del CGU, acompañada de la consejera secretaria Margarete Moeller Porraz.

Tras la declaratoria de quórum, presentación de invitados y aprobación del orden del día, se dio lectura al acta cronológica y sumaria número 6 del Honorable Consejo General Universitario, correspondiente a la tercera sesión pública extraordinaria de fecha 8 de diciembre de 2022, la cual fue aprobada por unanimidad. 

Continuamente se presentó el dictamen de la Comisión Permanente de Evaluación del Plan de Desarrollo Institucional (PDI), con proyecto de Acuerdo que contiene del Plan de Desarrollo Institucional 2022-2028 "Por lo nuestro a lo universal", de la Universidad Autónoma de Nayarit, siendo aprobada por unanimidad. 

Respecto al PDI, la presidenta del CGU, precisó que este documento marca la Universidad que quieren ser, socialmente responsable y reconociendo la importancia de volver a su origen para recuperar y hacer consciente el sentido social de sus acciones y como elemento central para fortalecer su identidad, resaltando la importancia de la transversalidad de las funciones que se traducen en procesos, así también asumirán el reto de la articulación para rebasar la fragmentación de los procesos para lograr ser más eficientes.

Posterior a ello, se presentó el acuerdo que autoriza adecuaciones presupuestales de los ejercicios fiscales 2021 y 2022, así como el dictamen de la Comisión Permanente de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización del Honorable Consejo General Universitario con proyecto de acuerdo de aprobación de los Presupuestos de Ingresos y Egresos de la UAN, para el ejercicio fiscal 2023, los cuales fueron aprobados por unanimidad. 

Al concluir la sesión, Norma Liliana Galván, compartió un mensaje para la comunidad universitaria, donde señaló que la institución es más grande que sus problemas, donde las y los universitarios son un factor esencial para la búsqueda de la resolución de estos.

Comentarios