Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Alcaldesas de Tepic y Bahía de Banderas invitadas a defender sus leyes de ingreso

La presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo en la entidad, Alba Cristal Espinoza Peña, informó que será este lunes 19 de diciembre cuando finalice el análisis y discusión de los proyectos de ingresos de los 20 municipios de la entidad, siendo por su complejidad los de los municipios de Bahía de Banderas y Tepic los últimos en ser revisados y analizados, siempre apegados al marco de respeto e institucionalidad que han tenido desde el inicio de los trabajos de la actual legislatura.

En ese sentido Alba Cristal Espinoza Peña afirmó que al igual que con el resto de los municipios, las alcaldesas fueron invitadas a presentar y explicar ante la Comisión de Hacienda del Poder Legislativo sus respectivos proyectos de ley, afirmando que eso sería lo ideal en ambos casos, para conocer de viva voz los argumentos que justificarían algunos incrementos solicitados por ambos municipios en conceptos como Agua Potable, Impuesto Predial, etc.



Comentarios