Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Alerta diputada María Belén incremento en drogas y bebidas alcohólicas en las comunidades indígenas de Tepic



La diputada local de MORENA y Secretaria de la Comisión de Respeto y Preservación de la Cultura de los Pueblos Originarios, María Belén Muñoz de la Cruz, lamentó que a últimas fechas se registre un incremento alarmante en el consumo de bebidas alcohólicas y estupefacientes en las comunidades indígenas de la entidad, principalmente las que habitan en el municipio de Tepic, las cuales lamentablemente han olvidado sus usos y costumbres y han “occidentalizado” sus formas de vivir, con el resultado antes señalado.

“Los pueblos originarios no tomábamos tanta cerveza como hoy se toma, para nosotros era el tejuino en una ceremonia tradicional y es de la manera en la que las comunidades normalmente se embriagaban, y estábamos conscientes de lo que esto provocaba riñas pero que no pasaban a mayores, y ahora es la cerveza y ahora es el tequila, y esto sucede principalmente en las doce comunidades que viven en la ciudad de Tepic”.

Comentarios