Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Legisla Congreso profesionalizar la orientación vocacional en instituciones educativas

Para promover y garantizar una mejor orientación vocacional y educativa a jóvenes y adolescentes en todas las instituciones educativas de la entidad, en Sesión Pública Ordinaria las y los representantes populares integrantes de la 33 Legislatura que preside la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, aprobaron diversas reformas a la Ley de Educación y Cultura.


Las modificaciones a la Ley de Educación y Cultura establecen que la orientación vocacional que se ofrece en escuelas secundarias y bachillerato debe ser impartida por profesionistas en psicología educativa o carreras afines, además que deben contar con título y cédula profesional, ello para que los jóvenes y adolescentes tengan un proceso psicológico y pedagógico que ayude y oriente la elección de su profesión.

En el contenido del dictamen aprobado, se argumenta que las personas con licenciatura en psicología son los perfiles profesionales idóneos para proporcionar la educación vocacional y aplicar las pruebas psicométricas para que los jóvenes y adolescentes logren elegir una carrera acorde a sus habilidades e intereses.

Uno más de los propósitos de la reforma aprobada, es reforzar la educación secundaria y media superior para que niñas, niños y jóvenes tengan mejores herramientas que les permitan trazar un proyecto de vida de acuerdo a sus gustos.

Las y los diputados respaldaron las reformas a la Ley de Educación y Cultura para que los mismos orientadores vocacionales elaboren, apliquen, evalúen e interpreten el diagnóstico de los test o inventarios de tipo vocacional que sean necesarios diseñar para el proceso vocacional y psicológico.

Comentarios