Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Afirman Colectivos de la Diversidad, "Superamos el 5% que publica INEGI"

 

A pesar de que el INEGI asegura que solo el 5% de la población nayarita pertenece a la comunidad LGBTI+, la presidenta de la asociación civil Ser Libre, Mara Rojo, en entrevista aseveró que es el 10% de la población la que pertenece al grupo LGBTI+.


Explicó, que existen zonas muy apartadas de la ciudad, donde los consultores del INEGI no pueden ingresar a realizar las encuestas que revelen con precisión las cifras de quienes y cuantos son los que pertenecen a la comunidad LGBTI+.


Incluso, Mara Rojo aseveró que hay hombres y mujeres que son menores de edad que ya tienen tendencias sexuales diferentes, pero nunca lo van hacer público: “nunca lo van a decir por dos razones; la primera porque tienen temor a ser rechazados por sus propias familias y por la sociedad, la otra es que a los menores de edad el INEGI no los encuestan y esto es precisamente porque todavía no cuentan con la mayoría de edad, por eso digo que no es sólo el 5% de la sociedad la pertenezca a la comunidad LGBTI+, claro que somos más, creemos que es el 10% de la población en general los que tienen tendencias sexuales diferentes y muy pocos son los que se atreven a revelarlo”.

 

Comentarios