Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Afirman Colectivos de la Diversidad, "Superamos el 5% que publica INEGI"

 

A pesar de que el INEGI asegura que solo el 5% de la población nayarita pertenece a la comunidad LGBTI+, la presidenta de la asociación civil Ser Libre, Mara Rojo, en entrevista aseveró que es el 10% de la población la que pertenece al grupo LGBTI+.


Explicó, que existen zonas muy apartadas de la ciudad, donde los consultores del INEGI no pueden ingresar a realizar las encuestas que revelen con precisión las cifras de quienes y cuantos son los que pertenecen a la comunidad LGBTI+.


Incluso, Mara Rojo aseveró que hay hombres y mujeres que son menores de edad que ya tienen tendencias sexuales diferentes, pero nunca lo van hacer público: “nunca lo van a decir por dos razones; la primera porque tienen temor a ser rechazados por sus propias familias y por la sociedad, la otra es que a los menores de edad el INEGI no los encuestan y esto es precisamente porque todavía no cuentan con la mayoría de edad, por eso digo que no es sólo el 5% de la sociedad la pertenezca a la comunidad LGBTI+, claro que somos más, creemos que es el 10% de la población en general los que tienen tendencias sexuales diferentes y muy pocos son los que se atreven a revelarlo”.

 

Comentarios