Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Miles viven bajo formas de esclavitud moderna: UDG



De acuerdo con el académico de la Universidad de Guadalajara, David Coronado, existen, al menos siete tipos de esclavitud moderna.

A pesar de avances en derechos humanos, la esclavitud moderna sigue siendo una realidad, donde miles padecen de trabajo o matrimonios forzados, entre otras formas.

Cuando hablamos de esclavitud moderna, nos referimos a aquella condición por la cual, una persona es obligada a trabajar en condiciones infrahumanas sin que pueda negarse debido a una serie de factores que lo impiden, tales como el abuso de poder o amenazas.

De acuerdo con el académico de la Universidad de Guadalajara, David Coronado, existen, al menos siete tipos de esclavitud moderna. “Podemos hablar del trabajo forzado, el trabajo servil, los matrimonios forzados, matrimonios de niñas, trata de personas, explotación sexual y la explotación laboral infantil. Son formas diferentes de esclavizar a las personas, hombres o mujeres. En la trata de personas las víctimas son las niñas, trabajo infantil se refiere a niños, entonces hay como una diferencia de género de acuerdo al tipo ce esclavitud”, detalló.

Refirió que en los últimos años ha aumentado el delito de la privación de la libertad en adolescentes y niños que son forzados a trabajar para los carteles de narcotráfico contra su voluntad, situación alarmante en un país que tiene alrededor de 22 mil 946 personas desaparecidas.  

Comentarios