Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Busca López Obrador que Nayarit sea "capital del arte popular"


El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que viajará a Tepic, Nayarit, en donde se dará a conocer un plan para que la entidad sea “la capital del arte popular”. En conferencia, el mandatario informó que mañana se trasladará a dicha entidad no sólo para llevar a cabo su reunión de seguridad y apoyar al gobierno entrante de Miguel Ángel Navarro, así por la puesta en marcha de un plan especial.

Mañana por la tarde vamos a tener una reunión de gabinete en Tepic, Nayarit, vamos a apoyar al gobierno de Nayarit que está entrando, porque hay un plan especial para la entidad, un plan integral de caminos, de sistemas de salud, educación, arte, porque se va a dar a conocer lo de un plan para que Tepic sea la capital del arte popular por lo que hacen huicholes, coras, tepehuanes”, comentó.

López Obrador además informó que esto se relaciona con las rehabilitaciones del Puerto de San Blas, así como de Islas Marías, que era un penal y ahora es un centro ecológico de turismo cultural.

Comentarios