Propone Poder Legislativo desarrollar Parlamento del Migrante Nayarita

Para fortalecer la participación social y la inclusión de las personas migrantes en la vida pública del estado, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó el acuerdo para crear el Parlamento del Migrante Nayarita. El Parlamento del Migrante Nayarita permitirá que los migrantes expresen sus ideas, presenten propuestas y participen en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de Nayarit, así lo argumenta en su propuesta el diputado Flavio Obdulio Fonseca Robles, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. En la misma iniciativa se subraya que la creación del Parlamento del Migrante Nayarita contribuirá significativamente al fortalecimiento de la inclusión social, a la mejora de las políticas públicas y al fomento de una cultura de respeto y entendimiento mutuo, además de visibilizar y empoderar a las personas migrantes como actores clave en el desarrollo del estado. Se pr...

Senado flexibiliza portar mariguana; consumidores podrían traer 200 gramos


El Senado tiene lista ya la nueva iniciativa para regular el consumo adulto de mariguana, en la que revive al Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis; castiga con hasta ocho años de cárcel a quien porte más de 200 gramos de mariguana y hasta con 15 años de prisión a proveedores y operadores de “cocinas” de drogas, amén de reinstalar los derechos de los no consumidores.

De acuerdo con la nueva propuesta de ley que se distribuyó el fin de semana entre los senadores de todos los partidos políticos, a fin de presentarla en el pleno el próximo martes y comenzar a trabajar en su aprobación después de la elección de la nueva o nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las personas que consuman mariguana deberán tramitar un permiso del instituto para portar desde 28 gramos hasta 200 gramos, así como para sembrar hasta seis plantas en su casa.

Pero deberán respetar a las personas que no consumen esa droga, quienes tendrán derecho a presentar denuncias administrativas para proteger su derecho a la salud, y por ningún motivo los consumidores de mariguana podrán fumarla dentro o cerca de escuelas, oficinas de gobierno, centros comerciales, parques, parques de diversiones o ferias, estadios o deportivos.

Comentarios