Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

PES, RSP y Fuerza por México buscan revivir; alegan ser "víctimas" de covid-19 y violencia

 


Los tres partidos alegaron ante los magistrados del TEPFJ que si uno de ellos les da la razón en que pudieron tener más votos sin los retrasos ante el INE, debería aplicarse el mismo criterio a los tres pese a la diferencia de votación.

Los mini partidos que no lograron sobrevivir a su primer proceso electoral, ahora buscan resucitar. Ante el Tribunal Electoral mantienen la última batalla en la que alegan ser víctimas de la pandemia y de la violencia, y tener que competir en desventaja por los retrasos del Instituto Nacional Electoral.


El Partido Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza por México impugnaron ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la determinación del INE de retirarles el registro como partidos políticos nacionales tras resolver todos los juicios de la elección federal, sin que se registrara algún ajuste en los números finales que determinaron que ninguno logró el tres por ciento de la votación para poder seguir en el sistema político nacional.


La votación válida emitida en el proceso electoral del pasado 6 de julio alcanzó los cuatro millones 11 mil 221 votos tras las impugnaciones y casos que fueron invalidados por el Tribunal Electoral. Por lo que los tres partidos de nueva creación debían lograr que por lo menos un millón 413 mil 336 personas votaran por ellos.

Comentarios