Con el Festival de Identidad Universitaria inician actividades académicas en la UAN

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió a más de 4 500 estudiantes de nuevo ingreso de nivel Medio Superior y Superior, mediante el Festival de Identidad Universitaria Admisión agosto 2025, con el objetivo de que las y los aspirantes de nuevo ingreso, conozcan los diferentes beneficios, servicios y procesos que puedan llevar a cabo durante su trayectoria estudiantil. Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, al dar la bienvenida de manera virtual, agradeció por seguir confiando en la máxima casa de estudios nayarita; dijo, que, sin duda, las y los estudiantes vivirán grandes experiencias y nuevas aventuras, pero sobre todo, lograrán cada sueño profesional y personal, “bienvenidas y bienvenidos a este territorio ocelote, a esta su casa, la Universidad Autónoma de Nayarit”, puntualizó. María del Carmen Navarro Téllez, secretaria Académica subrayó, que la Universidad tiene el compromiso de contribuir al desarrollo y formación profesional de las juventudes; “Gracias a las y l...

Guadalajara lanza su propia moneda digital para contrarrestar efectos de covid-19

 

La ciudad será la primera en el mundo en implementar el uso de una moneda digital, a la cual llamaron 'Hoozie'.

Para impulsar la economía circular e incentivar acciones con impacto económico, ambiental y social ante los efectos de la pandemia por covid-19, la ciudad de Guadalajara, en Jalisco, será la primera en el mundo en implementar el uso de una moneda digital, a la cual llamaron Hoozie.

Las Hoozies son monedas digitales con tecnología blockchain que los ciudadanos podrán generar desde la homónima app en sus celulares al realizar actividades que beneficien a sus localidades y después usarlas para adquirir promociones en establecimientos que estén afiliados a la plataforma.

Este proyecto es impulsado por la cuádruple hélice, compuesta por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYTJAL); por la firma tecnológica HP, la Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC), la ANTAD, la Universidad de Guadalajara (UdeG), el ecosistema de innovación de la comunidad europea representado por la empresa DOMILA LTD (Irlanda), así como por asociaciones internacionales como el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE IoT Smart Cities, siendo la organización más grande del mundo en tecnología).

La SICyT aportó 1.2 millones de pesos para su desarrollo como parte de la convocatoria del programa de innovación “Reto Jalisco covid-19", con el fin de respaldar la recuperación económica y social ante los efectos de la pandemia.

Comentarios