Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Respetaremos todas las voces en temas socialmente sensibles: Alba Cristal Espinoza Peña

 

La Presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo en el Congreso del Estado de Nayarit, Alba Cristal Espinoza Peña, señaló que ante la pronta discusión de temas socialmente polémicos como la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional que despenalizó el Aborto en el estado de Coahuila y que será criterio legal determinante en el país, habrá de consensar todas las voces existente al interior de la legislatura para fijar una posición como órgano legislativo. 

“Nosotros buscamos que todos los perfiles y sectores se sientan respetados y en ese sentido vamos a trabajar. Nuestro Congreso es plural y debe haber diferentes posturas, pero la clave es la armonía para llegar a buen puerto en beneficio de todos los sectores”. 

De manera particular Espinoza Peña señaló que  es necesario estudiar para comprender de mejor manera las distintas figuras jurídicas en cuidado de los sectores más vulnerables, al tiempo de señalar que existe respeto a las decisiones de otros entes como la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

En Nayarit desde el año 2009 la vida está protegida mediante reforma al texto constitucional del artículo Séptimo de la Constitución Política de la entidad, iniciativa impulsada por el entonces Gobernador Ney González Sánchez y respaldada mayoritariamente por los legisladores del PAN y el PRI en ese entonces.


Comentarios