Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Cerro de San Juan volcán más peligroso que el Sangangüey

El cerro de San Juan, localizado a sólo 9 kilómetros del centro de la capital, es en realidad un volcán y es catalogado como el segundo más peligroso del estado de acuerdo al Atlas de Riesgo de Tepic.

Su clasificación lo ubica por debajo del Ceboruco y por arriba del Sangangüey en materia de índice de explosividad, y el peligro de explosión es latente.

El San Juan, es un volcán Cuaternario compuesto, es el más occidental de la Faja Volcánica Transversal Mexicana, de acuerdo a este documento oficial.

Según los estudios, la última vez que el San Juan hizo erupción fue hace 10 mil años, y de acuerdo al CENAPRED, existen dos volcanes activos de importancia en el estado, que son el Ceboruco, considerado de peligrosidad mayor y el Sangangüey considerado de peligrosidad intermedia, sin dejar a un lado el San Juan, que aunque muchos autores lo consideran inactivo, sigue siendo una amenaza para la zona de estudio.

Comentarios