Avanza el proceso de selección para el Consejo de Derechos Humanos en Nayarit

  Las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, aprobaron el acuerdo para emitir la lista de aspirantes que participarán en el proceso de elección de una consejera o un consejero titular, así como de dos personas Suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Nayarit. En cumplimiento con los plazos establecidos en la convocatoria emitida por la Comisión Legislativa correspondiente, se registraron un total de seis personas aspirantes que son: Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa. Cada uno de los aspirantes será citado ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para que las y los diputados realicen la valoración curricular y entrevistas; evaluación que se realizará en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón del Congreso entre los días 25 de septiembre al 01 de octu...

Amenazan transportistas: “Si no nos escuchan subiremos la tarifa”

 

Amenazan transportistas: “Si no nos escuchan subiremos la tarifa”


El dirigente transportista Ezequiel Llamas Alvarado fue lapidario al señalar que si de aquí al 19 de Agosto no logran tener un dialogo con las autoridades del transporte en Nayarit se verán con la penosa necesidad de incrementar el precio de la tarifa de transporte a 10 pesos por pasaje.

“Vamos en esta semana a buscarlos para que tratemos el asunto a la tarifa estamos ahora sí que, ahogándonos, el transporte ya muchos compañeros tiene sus carros descompuestos, no los han podido arreglar por motivo económico, entonces vamos a ver si en esta semana que nos reciban estos funcionarios para ver que vamos hacer. De que si no nos escuchan de aquí al 19 de agosto se tomarán medidas como las que se tomaron hace cuatros años, de tomar nosotros la libertad de amanecer cobrando, pienso yo que el 01 de septiembre o cuando mucho el 15 de septiembre, nosotros salir cobrando si es que nos tenemos respuesta a nuestra petición”.

Pese a encontrarse vigente una Ley de Movilidad en la entidad que impide los incrementos en los costos de la tarifa hasta el 2022, el dirigente transportista señaló que para ellos no hay tal vigencia, toda vez que la misma normativa ha sido impugnada por la mayor parte de los concesionarios del transporte.

Comentarios